GUÍA DEL VIAJERO

Empieza a planear tu viaje a Bolivia con Hidalgo Tours.
¿Qué debo llevar si mi tour pasa por el Salar?

Ropa abrigada

Pantalones y chaquetas térmicas.

Calzado

Zapatos o zapatillas cómodas.

Cámara fotográfica

Baterías, memorias y cargadores.

Accesorios

Sombreros para el sol, guantes, bufanda y gorros para el frío.

Impermeables

Gabardina, chubasquero y/o paraguas para la temporada de lluvias.

Protección solar

Gafas de sol, bloqueador solar de FPS alto y bálsamo labial.

Trajes de baño

Bañador, toallas y otros artículos esenciales, adecuados para la actividad de las aguas termales.

Nuestros servicios incluyen

• Todo lo mencionado en cada uno de los programas.
• Guía en idioma español o inglés (los guías en otro idioma serán confirmados de acuerdo a la disponibilidad de los mismos).
• Todas las entradas a los lugares turísticos: Isla Incahuasi, Pukara de Ayque, y R.E.A.
• Seguro contra accidentes, servicio de telefonía satelital para emergencias, GPS en cada grupo, radio comunicadores en cada auto.

Nuestros servicios no incluyen

• Todo aquello no mencionado en el programa.
• Comidas o bebidas no especificadas en los programas.
• Ticket por el uso de la piscina en las aguas termales.
• Propinas.

Pertenencias dañadas, perdidas u olvidadas

Hidalgo Tours no se responsabiliza por los objetos dañados, perdidos u olvidados causados por los pasajeros, los tour coordinadores internacionales o intérpretes, en los lugares visitados durante el recorrido o en los hoteles. En caso de que lo noten, el guía y los conductores están siempre obligados a comunicarse con la empresa en caso de que encuentren objetos olvidados por los pasajeros en el vehículo o lugar de visita.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántos guías tiene mi tour?

    Sólo viaja 1 guía por grupo, en grupos de hasta 20 pasajeros.

  • ¿Cuántos días necesito para visitar el Salar?

    Para conocer el salar es suficiente 1 día completo, nuestro tour empieza a las 10:00 h y termina después del atardecer.

  • ¿Cómo puedo confirmar el servicio si soy un pasajero?

    Para confirmar la reserva requerimos el pago adelantado del 50% del costo total del servicio, ese pago puede ser realizado a través de depósito bancario, transferencia por Western Unión o tarjeta de crédito online. El 50% restante deberá ser pagado en Uyuni. Revisa nuestras políticas de pago para más detalles o escríbenos a nuestro formulario de contacto si tienes alguna duda.

  • ¿Cómo puedo confirmar el servicio si soy una agencia?

    Las reservas deben ser confirmadas con hasta 30 días de anticipación al arribo de los pasajeros, con un depósito del costo total del grupo junto al envío de la lista de pasajeros.

  • ¿Qué métodos de pago aceptan?

    Para los pagos aceptamos: depósito bancario, transferencia por Western Union, tarjeta de Crédito (VISA o MASTERCARD)

  • ¿Cuáles son sus políticas de cancelación?

    En nuestra sección “políticas” podrás encontrar toda la información.

  • ¿Hacen tours personalizados o sólo venden paquetes hechos?

    Si nos informa cómo planea llegar y salir de Uyuni, además de la cantidad de días de los que dispone, con gusto podremos enviarle una cotización especial por todo el servicio incluyendo transfers, comidas, hotel y tours.

  • ¿Cuántos días necesito para visitar las lagunas de colores?

    Es necesario tener al menos 3 días completos y 3 noches para poder visitar el Salar de Uyuni y las lagunas Colorada y Verde. Dos de las noches deberán ser en un hotel cercano a la zona de las lagunas, como nuestro Hotel Mallku Cueva.

  • ¿Cómo llego a Uyuni?

    Para llegar a Uyuni, la principal vía para hacerlo es desde La Paz, una vez ahí se tiene 3 opciones:
    • Bus nocturno con Todo Turismo.
    • Bus regular a Oruro y tren a Uyuni.
    • Uno de los vuelos diarios de Amazonas o BOA a Uyuni.

  • ¿Los hoteles tienen cuartos con baño privado?

    Los hoteles que tenemos incluidos en nuestros servicios todos tienen habitaciones con baño y ducha privados, calefacción (a menos que se indique lo contrario).

  • ¿Trabajan en días feriados nacionales como navidad y año nuevo?

    Nuestros servicios operan con normalidad durante todo el año, sin distinción de feriados religiosos o cívicos. Solo se detiene o modifica el servicio por causas de fuerza mayor (protestas locales, emergencias sanitarias, problemas climáticos, etc.).

  • ¿Incluye guía o chofer que habla inglés?

    Todos los servicios son operados por un equipo de chofer(es) de habla hispana y guía de habla en idioma inglés sin cargo adicional (para otros idiomas , dependerá de la disponibilidad del guía).

  • ¿Cuántas personas van por auto?

    Por política de la empresa, en los tours consideramos hasta 4 personas por auto, sin añadir autos por niños o pasajeros con descuento.

  • ¿Es posible ver en el tour alpacas, llamas o flamencos en sus tours? ¿Cuántos días necesito para eso?

    Si te interesa ver estos animales en su hábitat natural, hay tours de tres días que tocan puntos geográficos donde es posible observarlos. En la ruta hacia hacia las lagunas existen distintos bofedales donde podrás ver llamas, alpacas y vizcachas; además de la Reserva Eduardo Avaroa, donde se pueden apreciar los hermosos flamencos.

Políticas de reservación

• La reservación de los servicios está sujeta a la disponibilidad al momento de procesar su cotización y no podrán ser garantizadas hasta no haber recibido su solicitud de confirmación y/o prepago.

• Las pre-reservas en los hoteles incluidos en el servicio caducarán en la fecha informada por nuestro representante de ventas, no somos responsables de su reserva después de esa fecha.

Políticas de pago

GRUPOS

• Con 10 pasajeros pagados, el 11Vo pasajero tiene descuento del 50% sobre los servicios.
• Con 15 pasajeros pagados, el 16vo pasajero viaja libre de costos.
• Llevamos hasta 4 pasajeros por auto y no agregamos autos para pasajeros con descuento.

NIÑOS

• Los menores de 10 años, tienen 50% de descuento sobre los servicios y la tarifa se calcula con base en el número de adultos.
• Los menores de 02 años van libre de costo y comparten habitación con sus padres.

FORMAS DE PAGO

• Las reservas deben ser confirmadas con 30 días de anticipación al arribo de los pasajeros, con un depósito del 50% del total, junto al envío del rooming list o con 7 días antes del servicio, con el 100% del costo total.
• De no recibir el anticipo y el pago total, el Sistema anulará automáticamente toda la reserva, sin responsabilidad alguna para nosotros.
• El pago puede ser realizado a través de:
• Depósito bancario.
• Transferencia por Western Union.
• Tarjeta de Crédito.

Políticas de cancelación y cambios

Una vez confirmada la reserva, el cliente podrá anular la misma bajo las siguientes condiciones:
• 30 días antes de la llegada: sin ningún cargo (salvo los costos de envío de dinero).
• 29 a 7 días: cargos por anulación de hoteles de acuerdo a las políticas de cada hotel.
• 6 a 2 días: Los costos en los que hayamos incurrido.
• 24 horas: 50% del costo total incluyendo A&B y Servicios.
• No Show: 100% del costo total.

PARA HOTELES

Las políticas para los hoteles son distintas para cada hotel, por lo que al momento de elegir el hotel debe consultar sus políticas a su consultor.

PARA EL TRANSPORTE Y TOURS / CAMBIO DE ITINERARIO

• Hidalgo Tours podrá, por motivos de fuerza mayor y/o por seguridad, cambiar el itinerario o el hotel confirmado, así como los horarios de salida y llegada. Esto será coordinado oportunamente con el cliente y/o mediante la agencia.
• Hidalgo Tours no se responsabiliza por retrasos de la aerolínea o cualquier tipo de transporte ajeno al alcance de la operación de la empresa.

¿Qué tengo que considerar si viajo al Salar de Uyuni?

Para que tu estadía sea placentera y te lleves los mejores recuerdos de este maravilloso lugar, es muy importante que sepas que el Salar de Uyuni tiene características climáticas muy marcadas, un entorno particular y otras singularidades que pueden condicionar notablemente el acceso, la permanencia y el disfrute de tu estadía. Queremos asegurarnos de que estés al tanto de todas las variables, antes de reservar esta parte de tu  aventura.

Temporadas y temperaturas

El Salar de Uyuni se caracteriza por tener dos temporadas bien diferenciadas: la temporada seca y la temporada de lluvias. Para cada una hay detalles a tener en cuenta.

TEMPORADA SECA

Abarca desde finales de abril hasta principios de diciembre, durante esta época no existen precipitaciones y, por lo tanto, el Salar puede ser cruzado de punta a punta. De mayo a septiembre la temperatura promedio es de 5ºC pudiendo alcanzar, muchas veces, algunos grados bajo cero, especialmente por las noches. En los meses de octubre, noviembre y diciembre la temperatura mejora, llegando hasta los 14 ºC aprox. Para los meses de invierno (de mayo a septiembre) es recomendable que lleves ropa muy abrigada, preferentemente térmica, rompevientos, guantes y gorros.

TEMPORADA DE LLUVIA

También llamada temporada del “Reflejo de Agua”, abarca desde finales de diciembre hasta mediados de abril. Durante esta época, debido a la cantidad de precipitaciones, el salar se llena de agua y – para seguridad de los visitantes, según reglamentación del departamento de Potosí – se prohíbe el ingreso a más de 15 km. Durante esta temporada, la temperatura promedio suele ser de 14 ºC y el clima puede ofrecer días que estén muy nublados o lluviosos. Es recomendable ropa ligera, botas de agua, sandalias, impermeables y gorro para protegerse del sol.

Recomendaciones generales

SALUD

El Salar se encuentra a más de 3600 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda a las personas que no están acostumbradas a esta altura que antes y durante su estadía en el lugar, consuman mucha agua y coman moderadamente porque, en algunos casos, la digestión puede verse ligeramente afectada por la altura. De igual modo, se recomienda no someter al cuerpo a actividades intensas, como caminatas prolongadas, sin realizar intervalos de descanso.

NIÑOS

Si bien hay muchas personas que viajan con niños, el Salar de Uyuni es un destino 100% natural en el cual no hay muchas atracciones para los más pequeños de la casa. No obstante, si sus hijos están acostumbrados a permanecer haciendo recorridos extensos dentro de un vehículo, no dude en llevarlos.

LA MEJOR ÉPOCA

La mejor época del año para visitar el salar depende del gusto de las personas, en época de lluvias (diciembre a marzo) el salar está inundado y no es posible llegar hasta la Isla Incahuasi ni al volcán Thunupa, sin embargo, es en esa temporada cuando el salar luce más impresionante por el efecto de espejo del que seguramente ha escuchado hablar. En invierno (junio a septiembre) puede hacer demasiado frío y existir nevadas, pero es posible visitar tanto la Isla Incahuasi como el Volcán Thunupa. En el resto de los meses el salar no está inundado y el frío no es tan fuerte.

  • Ciudad de Potosí (Oficina Central):
    Calle La Paz # 1133, Potosí.
  • +591 71790464
Encuéntranos en: